
Un bordo de captación se refiere a la designación y preparación de una superficie en la que se realiza la colocación de láminas de geomembrana, con la finalidad de captar la mayor cantidad de agua pluvial posible, a la vez que se canaliza a un reservorio para que que pueda ser utilizada posteriormente.
Los factores que se toman en cuenta para la instalación son: reconocer el ciclo del agua, o a manera de escala, se selecciona el terreno más favorable y apto; la zona de captación debe tener un desagüe que permita la mayor captación posible de aguas pluviales.
Además, un bordo de captación evita la erosión del suelo causado por las lluvias y el arrastre de materia orgánica.

COTIZA TU PROYECTO
Los sistemas de captación de agua son forrados que permiten la impermeabilidad con los suelos o construcciones y se enfoca a la solución de problemáticas y proyectos dirigidos a la sustentabilidad ambiental y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial e industrial.
Aplicación:
Instalación de Geomembrana de polietileno de alta densidad en lagunas de captación de agua, lixiviados o diversos contaminantes. Forro de cualquier tipo de geometría de la laguna regular o irregular.
Adicional al forrado de manera opcional se pueden desarrollar trabajos de preparación de terrenos, excavaciones, obras civiles, desarenadores y trabajos adicionales de instalación de tuberías hidráulicas, rebombeo, tapado de lagunas entre otras relacionados con el forrado de los sistemas.

Bordos de Captación
Un bordo de captación se refiere a la designación y preparación de una superficie en la que se realiza la colocación de láminas de geomembrana, con la finalidad de captar la mayor cantidad de agua pluvial posible, a la vez que se canaliza a un reservorio para que que pueda ser utilizada posteriormente.
Los factores que se toman en cuenta para la instalación son: reconocer el ciclo del agua, o a manera de escala, se selecciona el terreno más favorable y apto; la zona de captación debe tener un desagüe que permita la mayor captación posible de aguas pluviales.
Además, un bordo de captación evita la erosión del suelo causado por las lluvias y el arrastre de materia orgánica.


VENTAJAS AMBIENTALES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS.
– Ahorro del agua en la agricultura.
– Desarrollar la técnica de crianza de peces.
– Evitar problemas de infiltraciones del agua generado por el tipo de suelo que contiene.
– Conservar la laguna con mayor capacidad de agua para el riego de agrícola.
– Evitar la contaminación de suelos y mantos acuíferos lixiviados.
– Sistemas contenedores altamente resistentes a sustancias química corrosivas.
Algunas de las actividades donde más se requiere un olla de captación son:
– Ganadería
-Agricultura
-Acuacultura
-Piscicultura
-Fines Lúdicos y de recreativos
-Lagos Artificiales
